Tipo de Gobierno: Ducado Real (Protectorado Merekiliano)
Alineamiento: Lawful Neutral
Límite financiero: 32,000 gp
Población: 2,300 habitantes
- Humanos: 77%
- Medio-elfos: 11%
- Elfos: 5%
- Medio-orcos: 4%
- Halflings: 2%
- Otras razas: 1%
Autoridades: Duque Boncerf Jills, Consejo Naval de Freeport.
El Archipiélago de la Serpiente se encuentra situado al noreste de Askalur. Este archipiélago consta de mas 50 islas e islotes, la gran mayoría de ellos se encuentran deshabitados. Los cambios de la marea hacen que numerosos islotes y bancos de arena queden sumergidos durante la pleamar. Solo 4 islas se encuentran habitadas con comunidades permanentes; Gran Colmillo, Tiburón, Quilla y Sable.
La capital del archipiélago se encuentra en la ciudad puerto de Freeport, en la isla Gran Colmillo.
Geografía:
El archipiélago posee un clima cálido y templado a lo largo del año con una época de lluvia y una época seca. Durante el período de lluvia se pueden notar la presencia de tormentas tropicales y los huracanes que se forman al norte del archipielago generan condiciones poco favorables para la navegación. A lo largo de la temporada seca el mar se mantiene en calma y lloviznas esporádicas mantienen la temperatura y la humedad frescas y agradables.
Dada la alta pluviosidad, los rios y lagunas que descienden de las montañas siempre se mantienen con un caudal suficiente como para proveer de agua potable a la población.
Historia:
Antiguamente, las islas del Archipielago de la Serpiente eran hogar de una pequeña tribu de barbaros. La tribu del Tiburón estaba distribuida a lo largo de las grandes islas del archipielago hace casi 250 años cuando un gran numero de naves piratas se estableció en la isla de Quilla. Keis el Despiadado, rey pirata de los mares del norte, necesitaba un puerto de operaciones para su impresionante flota. Con mas de 50 embarcaciones y cerca de 1000 piratas bajo su mando, Keis decidió que el archipielago sería ideal para sus planes ya que en tierra firme se rumoraba que las islas estaban embrujadas y nadie se dirigía hacia ellas.
La respuesta de la tribu del Tiburón fue veloz y sangrienta. Sólo durante la primera noche hundieron 6 barcos. La segunda noche asesinaron a caso 130 piratas mientras dormían. Al amanecer del tercer día llegó un mensajero de la tribu solicitando hablar con Keis. El mensaje era simple; los piratas debían regresar a sus barcos y hacerse a la mar o perecerían a manos de los bárbaros.
Los supersticiosos marineros le dijeron a ru rey que era mejor irse y buscar otro puerto para la flota. Keis, viendo la baja moral de su gente, el dominio del terreno de los bárbaros y la falta de suministros que empezaba a hacerse evidente, accedió y ordenó que se levantasen las anclas para marcharse. En una jugada del destino, la flota del Emperador Stavian se encontraba navegando directamente al archipielago, donde pudo avistar los barcos del rey pirata.
La batalla naval que se sucedió logró teñir las aguas de rojo con la sangre de piratas y soldados askalurios. La imponente flota de Askalur logró hacer que los piratas tuviesen que buscar refugio en la isla de Sable. Los soldados y marinos de la flota de Askalur superaban a los seguidores de Keis casi 4 a 1. Al caer la noche, solo quedaban cerca de 400 piratas, los cuales se refugiaron en una de las embarcaciones que la tribu del tiburón había hundido un par de noches antes. Al amanecer, Keis se encontró con que en tierra, esperando por ellos, habían casi 700 bárbaros. Gran Colmillo, el lider de la tribu, le ofreció a Keis una tregua. Los marineros askalurios habían llegado para establecerse en el archipielago y los bárbaros y piratas ahora tenían un enemigo común.
Luego de haber expulsado a la flota del emperador Stavian del archipielago, Keis y Gran Colmillo llegaron a un acuerdo. Los piratas podían usar una de las islas del archipielago como base de operaciones siempre y cuando se encargasen de que el resto de las islas no fuesen tocadas. Asi nació Freeport, el primer puerto pirata libre de los mares de Mirnari. Con el tiempo, otras islas empezaron a recibir nuevos habitantes a medida que la tribu del Tiburon empezaba a aceptar a los habitantes de Freeport como vecinos y no como rivales.
Pasados los siglos, una organización clandestina llamada La Flecha Amarilla se habría de infiltrar en los rangos mayores de los dirigentes de Freeport. El reino de Merekil organizó a su Armada y se dispuso a acabar con la organización, solo para darse cuenta de que la mayoría de las figuras importantes de Freeport se encontraban involucrados. Gracias a su poderío naval, Merekil se declaró “Protector de Freeport” por la fuerza y el rey Ran Borune III le dio el título de Duque al antiguo Conde Boncerf Jills, quien se ha encargado de reestablecer el orden en el protectorado.
Sistema político:
Freeport sigue el mismo sistema político de la monarquía de Merekil. La máxima autoridad es representada por el Duque de Freeport, quien tiene un grupo de consejeros pertenecientes a la nobleza y a la Armada real de Merekil. Solo la alta nobleza de Merekil, representada por la familia real, tiene autoridad superior a la del Duque y el Consejo Naval solo puede actuar independientemente del Duque bajo orden expresa del Rey o del Contralmirante Real.
Relaciones Diplomáticas:
Las relaciones diplomáticas de Freeport con las otras regiones de Mirnari se comentan a continuación:
- Merekil: Centro de poder político y social regente de Freeport.
- Palar: Intercambio religioso y cultural moderado.
- Icewall: Moderado intercambio mercantil.
- Berlan: Moderado intercambio mercantil.
- La Isla de los 4 Vientos: Moderado intercambio mercantil.
- Askalur: Bloqueo Mercantil establecido por Askalur desde la unión de Freeport al reino de Merekil como protectorado.
- Dak'rothian: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Las Arenas Ardientes: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Riverwall: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Cormiria: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Homestead: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
Organizaciones:
- La Sagrada Biblioteca de Boccob: Templo de Boccob y centro del Registro Histórico de Freeport.
- La Garra del Águila: Grupo de corsarios y bucaneros que trabajan para la corona de Merekil.
- Academia de Exploradores Reales de Freeport: Perteneciente a la Sociedad de Exploradores Reales de Mirnari.
- Alianza Yaguerita: Gremio de mercaderes cuya ruta de operaciones se encuentra en el mar Yaguer.
- Las Aletas de Plata: Grupo de marineros mercenarios pertenecientes, en su mayoría, a la tribu del Tiburón.