Descripción:
Tipo de Gobierno: Monarquía Imperial
Alineamiento: Lawful Neutral
Límite financiero: 89,000 gp
Población: 43,000 habitantes
- Humanos: 70%
- Elfos: 14%
- Medio-elfos: 6%
- Halflings: 4%
- Gnomos: 3%
- Enanos: 1%
- Medio-orcos: 1%
- Otras razas: 1%
Autoridades: Senescal Imperial Bentinok Agerinir de Rubermek, Príncipe Heredero Imperial Stavian X de Moerin, La Alianza de Reyes Imperiales.
El Imperio Solar de Askalur abarca los territorios del noroeste de Yasiria, con el mar Yager al norte, el mar Frisio al oeste y la cordillera de Rochell desde el sureste hasta la costa de Perdimund al noreste la cual representa la frontera oriental con el Reino de Merekil y que forma el estrecho de Krana al sur.
El imperio de Askalur está formado por 9 reinos y 4 principados que unidos forman una gran nación. La capital del Imperio se encuentra en Thariv, la ciudad más importante del reino de Moerin, en la cual se encuentra El Templo del Foso Sagrado.
Geografía:
Las tierras de Askalur son montañosas en su mayoría, contando con numerosos valles en los cuales se encuentran los distintos reinos que lo conforman. Las tierras al norte y al este son costas montañosas con fácil acceso al mar. Gracias a la accidentada topografía del lugar, Askalur cuenta con un gran número de ríos, manantiales, lagunas y lagos que proporcionan suficiente agua potable a sus habitantes.
Durante el año se pueden apreciar claramente las cuatro estaciones, siendo todas ligeramente mas frías que en otros lados debido a la altitud de muchas de las ciudades. El invierno es largo y nevado mientras que el verano es cálido y soleado.
El reino de Moerin es mucho más húmedo ya que se encuentra en las tierras bajas de la costa noroccidental, pero en líneas generales tiene el mismo clima que el resto del Imperio.
Historia:
Las tierras al oeste de la cordillera de Rochell han sido el hogar de varios pequeños reinos a lo largo de los siglos. Hace 250 años el rey Askal de Moerin, el reino más grande e importante de la zona, propuso una alianza con varios de sus vecinos para formar el Primer Imperio. Los reinos de Rubermek, Arguenor y Mariendal se encontraban pasando por una difícil situación y una alianza bajo la guía del sabio rey de Moerin era la ayuda que necesitaban para salir adelante. De esta manera nace el Imperio del Norte, el cual en escasos 20 años llegó a ser una potencia económica y militar importante en la región.

A la muerte del emperador Askal, su hijo Stavian I se dedicó a continuar con el sueño de su padre. En los primeros 3 años de su mandato, Stavian logró anexar al reino de Tilbrug a la alianza, dándole al Imperio la grandeza militar de sus generales, los cuales eran reconocidos Warmasters. De esta manera empezó la gran campaña de expansión del Imperio del Norte. En 15 años, Stavian I había logrado anexar, ya sea diplomáticamente o por las armas, a todos los reinos al oeste de la Cordillera de Rochell. En total, 13 reinos conformaban el nuevo Imperio de Rochell, llamado así por la cordillera que los protegía de los reinos del Este. Esta época es conocida como la Era del Segundo Imperio.
A pesar de su éxito, Stavian I no se sentía satisfecho. Su intención era la de unir a todos los reinos conocidos de Yasiria bajo un solo mandato. Es así como empieza la Segunda Expansión Imperial, en la cual se anexaron a lo largo de 10 años, 8 nuevos reinos situados al este de la cordillera de Rochell. Antes de su muerte, Stavian I decidió darle un nuevo nombre al imperio, llamándolo Askalur para honrar a su padre e iniciando la Era del Tercer Imperio.
El Imperio Solar de Askalur vio su mayor época de esplendor durante la Tercera Era Imperial, la cual duro 85 años, pero durante el reinado de Stavian IV se inició la primera Revuelta Separatista de Askalur. Los excesos del emperador, aunados a pobres políticas para el imperio, lograron el descontento de varios reyes, los cuales se unieron para derrocar el mandato de Stavian IV. En esta guerra civil, que duró 9 años, fueron destruidos los 7 reinos separatistas y sus tierras fueron otorgadas a los cuatro hermanos menores del emperador Stavian V, naciendo así los Principados Imperiales.
La Era del Cuarto Imperio duraría alrededor de 65 años, llegando a su fin con la Guerra de las Cadenas Rotas, en la cual tres reinos del Este se unirían para liberar las tierras de Merekil, destruyendo el reino de Talinn en el proceso. Desde entonces la enemistad entre Merekil y Askalur se ha hecho cada vez más fuerte.
Durante la Era del Quinto Imperio no ha habido grandes cambios. El Emperador Stavian VIII fue asesinado en las tierras de Merekil cuando se encontraban en una misión diplomática. Esto causó que la tensión entre Askalur y Merekil se desatase en una corta guerra, la cual fue detenida luego de que un grupo de aventureros, comandados por el sacerdote Henry Gilbert III, encontrasen evidencia que probaba la inocencia del Reino de Merekil en el asesinato de su regente.
Siguiendo el trágico destino de su padre, el Emperador Stavian IX y su esposa fueron asesinados en su palacio 30 años después. Esto dejó a Askalur sin un líder claro ya que el Príncipe Heredero, Stavian X, aun era un niño. Es por esta razón que la Alianza de Reyes Imperiales le otorgó al Rey de Rubermek, Bentinok Agerinir, el título de Senescal Imperial, cargo que ha desempeñado por más de una década.
Actualmente, Stavian X está siendo preparado para tomar las riendas del Imperio ya que falta muy poco para que tenga edad suficiente para convertirse en Emperador de Askalur.
Sistema político:
El Emperador es la máxima autoridad en todos los aspectos con excepción de la religión. La Alianza de Reyes Imperiales actúa como cuerpo consejero y ejecutor de sus órdenes.
La Alianza de Reyes Imperiales está formada por los regentes de los siguientes reinos:
- Moerin
- Rubermek
- Arguenor
- Mariendal
- Tilbrug
- Nieksar
- Vaut
- Lerak
- Veijenig
Y por los líderes de los principados de:
- Renske
- Jorret
- Woed
- Frinel
Todos los reinos y principados se rigen por la Ley Imperial, un sistema de leyes común que favorece el intercambio entre regiones de manera provechosa para todas las partes involucradas. La Ley Imperial no contempla ninguna estructura noble mas allá que la figuras del Emperador, Reyes y Príncipes, lo cual le permite a cada reino y principado tener sus propias leyes al respecto de su organización.
Relaciones Diplomáticas:
Las relaciones diplomáticas de Askalur con las otras regiones de Mirnari se comentan a continuación:
- Merekil: Tensión agresiva con ocasionales brotes de violencia entre los ejércitos.
- La Isla de los 4 Vientos: Alianza cultural y mercantil.
- Palar: Neutral con contacto ocasional a través de la Torre de Magia Arcana.
- Cormiria: Alianza cultural y mercantil.
- Homestead: Intercambio mercantil moderado.
- Berlan: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Riverwall: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Las Arenas Ardientes: No hay relaciones diplomáticas establecidas.
- Icewall: Ligero intercambio mercantil
- Dak'rothian: Esporádicos intercambios mercantiles.
- Freeport: Bloqueo Mercantil establecido por Askalur desde la unión de Freeport al reino de Merekil como protectorado.
Organizaciones:
El siguiente es un listado de las sociedades (y las respectivas organizaciones a las que pertenecen) más importantes de Askalur:
- Torre de Magia Arcana de Askalur: Perteneciente a la Orden de Magia Arcana de Mirnari
- Templo del Eterno Amanecer: Templo mayor del Dios Sol Pelor y base de operaciones para la Guardia de las Sombras de Pelor.
- Academia de Exploradores Reales de Askalur: Perteneciente a la Sociedad de Exploradores Reales de Mirnari.
- Gremio Grayhaunt: Sociedad de investigadores a lo largo de Askalur.
- Orden de Caballeros Protectores: Organización militar encargada de la protección del Imperio.